El préstamo Kubo Financiero es 100% digital, dirigido especialmente a personas con empleo formal y un buen historial crediticio. Puede ser utilizado para diversos fines, como emergencias médicas, consolidación de deudas, proyectos personales o mejoras en el hogar. La principal promesa de Kubo Financiero es combinar agilidad con respaldo legal.
Montos, plazos y formas de pago
El monto mínimo disponible es de 25,000 pesos mexicanos, mientras que el máximo alcanza los 100,000 pesos. El plazo de pago puede ser elegido libremente entre 4 y 36 meses, lo cual permite adaptarse a la capacidad financiera de cada solicitante. Además, se puede seleccionar la frecuencia de pago que más convenga: semanal, catorcenal, quincenal o mensual, brindando mayor flexibilidad.
Perfil del solicitante
Este préstamo está pensado para personas que cuenten con empleo formal y que tengan un historial de crédito positivo. No es necesario ser cliente previo de la plataforma, aunque se espera que el solicitante tenga documentos oficiales en orden, como identificación vigente, comprobante de ingresos y CURP.
Tasas de interés y comisiones
La tasa de interés varía entre el 27.50% y el 102.51% anual, dependiendo del perfil de cada usuario. La tasa promedio registrada por la plataforma es del 54.6% anual. Además, Kubo Financiero cobra una comisión por apertura del 2% sobre el monto aprobado y una comisión única de mantenimiento del 5%. Estas comisiones se descuentan automáticamente del total solicitado, por lo que el usuario recibe menos dinero del que pidió, aunque debe pagar el crédito completo con sus respectivos intereses.
Por ejemplo, si un usuario solicita un préstamo de 30,000 pesos a un plazo de 12 meses con la tasa promedio del 54.6%, se le cobrarán 600 pesos por apertura y 1,500 pesos por mantenimiento. El monto que efectivamente se entrega será de 27,900 pesos. Al finalizar el año, el total pagado será de 46,380 pesos, lo que representa una tasa de interés real del 61.6% anual.
Ventajas y desventajas del préstamo Kubo Financiero
Entre las principales ventajas se encuentra el hecho de que Kubo está regulada por la CNBV y la CONDUSEF, lo cual brinda confianza y respaldo legal. Además, el proceso es completamente digital, lo que ahorra tiempo y evita visitas presenciales. La flexibilidad para elegir el plazo y la frecuencia de pago también es un punto a favor.
Por otro lado, el préstamo presenta algunas desventajas importantes. La tasa de interés puede ser alta, especialmente si el perfil crediticio del solicitante no es excelente. Las comisiones por apertura y mantenimiento aumentan el costo total del crédito y reducen el efectivo recibido. Además, se exige un perfil más estricto, lo que puede excluir a personas con ingresos informales o sin historial crediticio sólido.
¿Para quién es este tipo de crédito?
El préstamo Kubo Financiero es una buena opción para quienes buscan rapidez, desean realizar todo el trámite en línea y están dispuestos a pagar un poco más por esa comodidad. Es especialmente útil para trabajadores formales que necesitan montos medios o altos y que valoran la transparencia y la regulación. Sin embargo, si tu perfil no cumple con los requisitos o necesitas un crédito de menor monto, puede ser interesante explorar otras alternativas.